
Leyendas en la imagen:
1 — Pestañas con diferentes tipos de notificaciones
El número junto al nombre de la pestaña indica la cantidad de notificaciones activas de ese tipo.
El acceso a los distintos tipos de notificaciones depende de los permisos configurados en el panel de administración.
Si el usuario no ve alguna pestaña, significa que no tiene acceso y no puede crear ni visualizar ese tipo de notificaciones.
Las notificaciones médicas pueden tener destinatarios específicos. En ese caso, la notificación será visible solo para el creador y los destinatarios asignados.
Las notificaciones del tipo SMS no se muestran en la página “Notificaciones”.
Sin embargo, si un mensaje SMS no se entrega al paciente, aparecerá en esta página para informar al personal sobre la necesidad de reenviar el mensaje manualmente.
Si el mensaje fue entregado, también se generará una notificación, pero se enviará directamente al archivo de notificaciones, sin mostrarse en la página principal.
2 — Tabla con todas las notificaciones activas
Cada pestaña contiene su propia tabla, con columnas personalizadas según la información que contiene cada tipo de notificación.
Las notificaciones se crean desde Historial médico.
En la página “Notificaciones” se muestran solo cuando se activa la notificación, es decir, cuando se cumple la fecha y hora del campo “Fecha de envío”.
Para ver los detalles de la notificación, hay que hacer clic en el ícono del “ojo”.
Los campos de los distintos tipos de notificaciones se describen en la sección del bloque «Notificaciones» en Historial médico.
3 — Selector de vista de notificaciones
Selector para cambiar el modo de visualización de las notificaciones. Hay dos opciones en el sistema:
— Vista en tabla (descripción en los puntos 1 — 2)
— Vista en tablero Kanban
El orden establecido en una vista se guarda solo para ese tipo de vista y no se aplica al cambiar al otro modo.